Categoría: Generaciones
-
Cuarta generación de programas de Entrenamiento de Memoria mediante la realización de actividades de ocio en la vida ordinaria.
El Programa “Memoria Mejor” se propone entrenar la memoria y otros procesos cognitivos implicados en la vida diaria de las personas mayores. El objetivo del entrenamiento es preservar la independencia funcional de las personas que viven en la comunidad. Téngase en cuenta la relevancia de este tipo de programas para responder al fenómeno “aging in…
-
Tercera generación de programas de Entrenamiento de Memoria mediante el Razonamiento práctico
El Grupo GENLA en 2012 incorpora la línea de investigación: “Modulación del razonamiento deductivo en la memoria cotidiana de las personas mayores”. El razonamiento, junto con la fluidez lingüística y la velocidad de procesamiento son los pilares de la memoria cotidiana. En esta tercera generación de programas, se diseña un instrumento de evaluación de razonamiento…
-
Segunda generación del programa de entrenamiento de Memoria: “Memoria Mejor” en soporte informático
La responsabilidad social es una temática que en los últimos años ha adquirido notoriedad en el ámbito académico y de gestión de las instituciones de educación superior. Si embargo, no existe un consenso claro y específico de su significado ni de sus aplicaciones concreta. Las inciaitvas que se presentan aquí pretender ilustrar cómo docentes, investigadores,…
-
Primera generación del programa de entrenamiento de Memoria: “Memoria Mejor” en lápiz y papel
A finales de los años noventa la eclosión de personas mayores provoca un desbordamiento de los servicios sociales municipales (ver gráfico). Un gran sector de personas mayores se encuentran bien pero sin nada que hacer tras finalizarla una etapa caracterizada por atender a los hijos y el trabajo llega la jubilación. ¿Ahora qué hacemos?, se…